-
-
Experiencia, Tecnología, Responsabilidad
Desde hace más de 40 años ejecutamos Obras de Infraestructura y Minería, de cualquier tamaño y complejidad, a nivel nacional; desafiando nuestra abrupta y variada geografía.
El éxito de nuestros proyectos se basa en:
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Resolver las necesidades de construcción de nuestros clientes; respaldado por un equipo técnico-profesional de amplia experiencia, con maquinarias a la vanguardia; apoyando y respetando el medio ambiente y normas de seguridad.
VISIÓN
Ser la empresa de construcción con mayor reconocimiento en nuestra especialidad en el mercado Nacional; siendo la más calificada por su capacidad, calidad y seguridad.
VALORES
INTEGRIDAD
Actuamos de forma correcta conforme a las normas éticas.
HONESTIDAD
Siempre anteponemos la verdad en nuestros pensamientos, expresiones y acciones.
RESPETO
Reconocemos, aceptamos y valoramos las cualidades del prójimo y sus derechos.
PUNTUALIDAD
Hacemos las cosas a su debido tiempo, desempeñamos mejor nuestro trabajo y por ende somos merecedores de confianza.
BUENA COMUNICACIÓN
Es nuestro valor indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones entre todos nosotros y con los demás.
POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
JOHE S.A. Empresa Peruana dedicada a la ejecución de Obras de Infraestructura Vial y Servicios de Conservación de Infraestructura Vial por Niveles de Servicios en Carreteras a Nivel Nacional.
JOHE S.A. establece los siguientes compromisos:
- Desarrollar nuestras actividades, con estándares de Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Cuidado del Ambiente, que permitan satisfacer los requerimientos de nuestros clientes.
- Promover en nuestros colaboradores un comportamiento ético, profesional, e independiente, desarrollando permanentemente sus habilidades y competencias.
- Establecer las medidas de protección apropiadas para prevenir actividades ilícitas (soborno, lavado de activos, entre otros) a fin de garantizar el desarrollo seguro de nuestros proyectos.
- Buscar permanentemente la reducción de costos de nuestros procesos.
- Establecer relaciones de mutuo beneficio con nuestros proveedores e incluir consideraciones ambientales en nuestras decisiones de compra, siempre que sea posible.
- Buscar el desarrollo y compromiso de nuestros trabajadores para que participen en el cambio cultural hacia la gestión integrada de la calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la empresa.
- Establecer y revisar periódicamente nuestros objetivos y metas de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y así poder optimizar nuestros procesos.
- Identificar y Cumplir con la Legislación Nacional Vigente y con otros requisitos que la organización suscriba relacionados con la Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.
- Promover la Mejora Continua del Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente en nuestros Procesos y asignar los recursos necesarios para la Mejora del Desempeño del Sistema Integrado de Gestión, así como la capacitación permanente a nuestro personal.
- Proteger el Medio Ambiente, Prevenir la Contaminación Ambiental, Prevenir las lesiones, dolencias, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo, proporcionando un lugar de trabajo sano y con condiciones seguras a nuestros trabajadores, contratistas y visitantes.
- Promover la Participación y Consulta de nuestros trabajadores en los elementos del Sistema Integrado de Gestión.
La presente política será difundida y entendida entre todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores y demás partes interesadas.
Versión: 02
Fecha de Aprobación: 28.06.18
OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
- Mantener la Satisfacción de nuestros clientes.
- Reducir el número de accidentes Ambientales originados por Derrames de sustancias peligrosas.
- Reducir el Índice de accidentabilidad.
- Promover la mejora continua en los diferentes procesos.
- Mantener a nuestro personal capacitado en Calidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
- Incrementar rentabilidad de la empresa.
- Disminuir costos por reprocesos.
- Optimizar los procesos de la empresa (Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente).
- Mejorar alianzas con proveedores externos.
- Alinear a los colaboradores con los objetivos de la empresa.
- Mantener un staff de colaboradores comprometidos y competentes.
- Mejorar la imagen con los clientes.
Versión: 03
Fecha de Aprobación: 02.07.18
POLÍTICA ANTISOBORNO
POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO
1.- POLÍTICA ANTISOBORNO
JOHE S.A. Empresa Peruana dedicada a la ejecución de Obras de Infraestructura Vial y Servicios de Conservación Vial por Niveles de Servicios en Carreteras a Nivel Nacional ha decidido implantar un Sistema de Gestión Antisoborno basado en la norma ISO 37001:2016 para mejorar el servicio que presta a sus clientes.
La presente POLÍTICA refleja que nuestra organización dispone y expone de forma permanente un alto compromiso con el desarrollo de sus actividades con el máximo nivel de ética y cumplimiento a la legalidad vigente.
Estamos comprometidos en combatir el soborno mediante el establecimiento de principios que guíen el comportamiento de todos nuestros colaboradores y los socios de negocios que tengan relación contractual con JOHESA.
En JOHESA PROHIBIMOS EXPRESAMENTE el soborno en cualquier forma, ya sea de forma directa o indirecta a través de un agente u otro tercero y con relación a un funcionario público o una persona privada, y cualquier tipo de comportamiento o actuación que pueda suponer una violación de la legalidad vigente.
En este sentido, un soborno se define como el acto de dar, ofrecer, prometer, solicitar o recibir algo de valor como contraprestación por un beneficio indebido o una ventaja inapropiada o como contraprestación para el desempeño de cualquier función pública o privada, independientemente de que dicha oferta, promesa o solicitud sea para sí mismo o un tercero, o bajo el nombre propio de esa persona o en representación de un tercero.
A estos efectos, el Gerente General de JOHESA ha aprobado la presente POLÍTICA, habiéndose desarrollado la misma en colaboración con el Oficial de Cumplimiento, el mismo que se encuentra dotado de la adecuada capacidad, independencia y autoridad a fin de que asegure la correcta implementación y mejora continua del SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS), encargado de promover y desarrollar mecanismos para prevenir y combatir los delitos identificados. Para el correcto desarrollo se han dispuesto los recursos necesarios para la implementación de un SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS) en el desarrollo de nuestras actividades.
Dicho sistema está destinado a prevenir, controlar y gestionar cualquier posible riesgo de comisión de conductas de soborno a las que esté expuesta la organización y en su relación con personas vinculadas, socios de negocios y sociedades controladas.
Es así que se toma la decisión de adoptar todas las medidas necesarias para combatirlos, comprometiéndose a:
- Cumplir los requisitos del SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS), y buscar su mejora continua.
- El tratamiento de todos los riesgos identificados en JOHESA con un nivel de riesgo superior al bajo.
- Promover comportamientos éticos en sus colaboradores con el propósito de combatir el soborno de acuerdo con el SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS), y la legislación vigente.
- Implementar acciones, medidas y controles para prevenir, detectar, investigar y sancionar posibles casos de soborno, así como incentivar el planteamiento de inquietudes y denuncias de buena fe, sobre la base de una creencia razonable, en confianza, y sin temor a represalias, garantizando su confidencialidad en todo momento.
Asimismo, JOHESA se compromete a difundir e incentivar a todos los grupos de interés, relacionados con las funciones y/o actividades de la organización, el conocimiento de esta política para que adopten normas de comportamiento coherentes con este contexto.
2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN, ALCANCE Y OBJETIVOS
La presente POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO se aplica a JOHESA, con sede en Perú, Lima, Lima, Av. Angamos Oeste 577 Miraflores y sus proyectos a nivel nacional, en el desarrollo de sus actividades de:
“Construcción de Obras de Infraestructura Vial. Servicios de Conservación de Infraestructura Vial, por niveles de servicio”.
El ámbito de aplicación se extiende a todos los colaboradores de JOHESA y a las entidades que en cada momento conformen su grupo empresarial, así como a todo colaborador contratado, subcontratado, agentes vinculados, socios, colaboradores y prescriptores y demás personas físicas y jurídicas que actúen de forma autorizada en nombre o por cuenta de nuestra organización.
Para el desarrollo de la presente POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO y del SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS) de JOHESA, hemos tomado en consideración, como punto de partida, cumplir los requerimientos establecidos por la norma ISO 37001:2016 y las normas, leyes y regulaciones actuales en materia de cumplimiento y prevención del soborno y de la corrupción que aplican a nuestra organización en el desarrollo de sus actividades, de las cuales exigimos una estricta observancia. Para ello se tiene como punto de partida los requerimientos establecidos por las normas, leyes y regulaciones actuales en materia de cumplimiento y prevención de los delitos que aplican a nuestra organización en el desarrollo de sus actividades.
Nuestro SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS) diseñado e implementado, el cual es sometido a evaluaciones y revisiones periódicas, tiene como principales OBJETIVOS:
- Establecer planes de control para tratar los riesgos de soborno a los que está sometida nuestra organización cuando la evaluación realizada periódicamente arroje un resultado por encima de nivel bajo, con el objetivo de eliminarlos, reducirlos y/o mitigarlos.
- Prevenir actuaciones o comportamientos que violen la legislación vigente o sean percibidos por nuestro grupo de interés como éticamente no aceptable.
- Formar y sensibilizar a nuestros colaboradores acerca de los riesgos de soborno a los que están expuestas sus actuaciones, así como sobre los adecuados mecanismos de respuesta establecidos por nuestra organización.
Todos los objetivos que nos proponemos son revisados y actualizados periódicamente, con la aprobación de la Gerencia General.
3.- GESTIÓN DE RIESGOS Y RESPONSABLE DE CUMPLIMIENTO
En JOHESA identificamos y evaluamos periódicamente los riesgos de soborno a los que están expuestas nuestras actividades, documentando los resultados en nuestra MATRIZ DE RIESGOS, y establecemos planes de control de los riesgos evaluados por encima de bajo riesgo con el claro objetivo de prevenir y reducir su probabilidad de ocurrencia, así como para establecer mecanismos de seguimiento y control.
Como producto de los mecanismos internos y externos de evaluación de la eficacia de nuestro SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS), así como con base en la información recabada, analizada y evaluada, hemos establecido medidas y nos comprometemos a mejorar de forma continua la eficacia de nuestro SGAS, con el objetivo de crear un auténtico sistema vivo capaz de adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado y a las mejoras, oportunidades y fallos detectados.
Para la máxima garantía de independencia, se ha designado una posición específica dentro de nuestro organigrama, denominado Oficial de Cumplimiento, posición dotada de adecuada capacidad, independencia y autoridad, para que, en dependencia directa del Gerente General, se asegure de la correcta implementación y mejora de nuestro SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS) según los requisitos definidos y acordados.
El Oficial de Cumplimiento designado está a disposición de todos los colaboradores de nuestra organización para asesorarles, orientarles y darles apoyo en materia de actuación ética y cumplimiento.
Igualmente, nuestra organización dispondrá de todos los recursos necesarios, de forma proporcionada, para llevar a cabo las acciones, medidas y controles planificados en nuestro Control De Riesgos.
4.- CÓDIGO DE CONDUCTA E INCUMPLIMIENTOS
En JOHESA contamos con un CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA vigente y aprobado por la Gerencia General, de aplicación a todos nuestros colaboradores, del cual son informados a su incorporación a la empresa.
Dicho CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA se aplica a todo el personal de JOHESA, y es donde se describen las conductas y las sanciones correspondientes en el caso de incumplimiento, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles y/o penales que pudieran adquirir los responsables por la violación de las normas de cumplimiento.
En este sentido, disponemos de un sistema disciplinario, del cual son informados los colaboradores de JOHESA, para sancionar las conductas contrarias a lo establecido en la presente POLÍTICA y en el CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA, y los incumplimientos de los restantes requisitos del SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS), incluyendo las conductas delictivas. Su aplicación se hará de forma equitativa y proporcional, bajo el principio de no discriminación y respetando la legislación laboral aplicable. Asimismo nos regimos a lo estipulado en el REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO, donde se norma la relación entre JOHESA, sus servidores y funcionarios.
5.- CANAL DE DENUNCIAS
Cualquier colaborador de nuestra organización, colaboradores, socio, accionista, directivos, representante y/o persona que actúe de forma autorizada en nombre o por cuenta de JOHESA tiene la obligación de informar y/o reportar cualquier actuación, conducta, información o evidencia que sea susceptible o sospechosa de vulnerar esta POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO o los requisitos del SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO (SGAS) de nuestra organización y que pueda suponer un acto o conducta delictiva.
En JOHESA hemos dispuesto los siguientes medios para que cualquier persona pueda denunciar cualquier tipo de hecho o conducta sospechosa o plantear cualquier tipo de duda o consulta al respecto:
- Envío de mensaje a la dirección de correo electrónico: oficialdecumplimiento@johesa.com
- Registro de la comunicación mediante el CANAL DE DENUNCIAS seguro dispuesto por nuestra organización accesible en la página web de nuestra compañía (http://www.johesa.com/) o bien accediendo directamente al enlace https://johesa.intedyacloud.com/canal_denuncias/
En JOHESA valoramos positivamente la comunicación de cualquier indicio o sospecha de violación de la legalidad por parte de cualquier colaborador, persona u organización vinculada a nuestra organización, por lo que agradecemos el mayor detalle posible en la exposición de los hechos denunciados/comunicados.
Nuestra organización ha dispuesto mecanismos y procesos internos seguros para garantizar la confidencialidad de las denuncias y comunicaciones recibidas, así como para proteger de cualquier tipo de amenaza o coacción a las personas que participen con nuestro objetivo de cumplimiento mediante la comunicación y la denuncia.
Versión: 00
Fecha de Aprobación: 21.03.19
POLÍTICA CONTRA LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
POLÍTICA CONTRA LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
JOHE S.A. Líder en la industria de la construcción desde 1976, ejecuta obras de infraestructura y minería con altos estándares de calidad, contribuyendo al crecimiento de nuestro país.
Busca la excelencia organizacional, razón por la cual establece un sistema de gestión para la prevención de la violencia y discriminación en sus operaciones y la Política Contra la Violencia y Discriminación, asumiendo los siguientes compromisos:
- JOHESA S.A. rechaza toda manifestación de violencia y discriminación.
- JOHESA S.A. está comprometida en el cumplimiento de los requisitos legales.
- JOHESA S.A. está comprometida en fomentar el trato igualitario entre hombres y mujeres en sus procesos de selección y promoción de personal dichos procesos estarán basados en el mérito y en los principales criterios como competencia profesional, experiencia, capacidad de gestión, liderazgo, entre otros.
- Reconocer la diversidad de su masa laboral, respetarla y fomentar el trato igualitario en el ambiente de trabajo sin distinciones de género, orientación sexual, cultura, raza y/o religión.
- JOHESA S.A. establece canales y procesos para la prevención y sanción del hostigamiento sexual y laboral en el ambiente de trabajo.
- JOHESA S.A. establece un canal de atención para víctimas de violencia y se compromete a brindar apoyo dentro del alcance de sus recursos.
- JOHESA S.A. está comprometida en generar un ambiente de trabajo saludable que promueva el desarrollo profesional de las colaboradoras, se respete su integridad como mujeres y sea un espacio libre de cualquier acto de violencia y discriminación hacia ellas.
- JOHESA S.A. promueve actividades de formación, capacitación y toma de conciencia para que colaboradores y colaboradoras cuenten con las competencias y habilidades suficientes para prevenir actos de violencia y discriminación.
- Revisar de manera periódica el sistema de gestión.
- JOHE S.A. se compromete a la mejora continua del sistema de gestión para la prevención de la violencia y discriminación en sus operaciones.
La presente política es comunicada a nuestras partes interesadas y será revisada de manera periódica.
Versión: 01
Fecha de Aprobación: 28.03.19
[/tab_content]
[/tabs]